Podemos propone una cláusula legal para blindar a docentes interinos con arraigo en Canarias

Podemos propone una cláusula legal para blindar a docentes interinos con arraigo en Canarias

SANTA CRUZ DE TENERIFE.- Podemos Canarias ha anunciado su intención de impulsar una proposición de ley autonómica que incorpore una “cláusula canaria de permanencia” para blindar al profesorado interino con experiencia en el Archipiélago. La propuesta busca evitar que se repita lo ocurrido este verano, cuando 567 docentes con años de servicio en las Islas fueron desplazados de sus plazas tras el proceso estatal de estabilización. Según datos sindicales, 110 de ellos llevaban más de cinco años trabajando en el sistema público canario, y una parte acumulaba hasta dos décadas de docencia continua.

La cláusula, inspirada en modelos legislativos de protección territorial como los de Baleares o Navarra, establecería como criterio preferente la experiencia docente acumulada en centros públicos de Canarias en cualquier proceso que implique movilidad, estabilización o cobertura estructural de plazas. La formación morada defiende que esta medida no vulnera la legalidad estatal, sino que se ampara en la jurisprudencia del Tribunal Supremo y en la capacidad autonómica de adaptar normativas en territorios insulares y ultraperiféricos.

“Han expulsado de las aulas canarias a quienes han sostenido nuestra educación pública durante décadas. Es una injusticia y un fracaso político”, ha declarado Ana Gloria Sánchez Ruano, responsable de Educación de Podemos Canarias. “Si regresamos al Parlamento en 2027, esta será una de nuestras primeras iniciativas legislativas: proteger con rango de ley al profesorado interino que ha entregado su vida a las aulas de nuestro territorio.”

La propuesta también incluiría una moratoria para futuros procesos estatales mientras no se garantice la permanencia del personal interino con más de cinco años en activo en Canarias, así como el reconocimiento administrativo del tiempo trabajado a efectos de carrera docente. Podemos Canarias se compromete a abrir un proceso de consulta pública para perfilar el texto legal con aportaciones de sindicatos, AMPAs y docentes afectados.

Además, Podemos Canarias denuncia que en el actual proceso tampoco se cumplió con el cupo de discapacidad en los nombramientos, «lo que supone un incumplimiento grave de las obligaciones legales en materia de igualdad de oportunidades y derechos de las personas con diversidad funcional».

La propuesta parte de un hecho sin precedentes que se ha dado este curso: docentes que formaron parte del mismo claustro durante más de una década han sido apartados sin garantías ni alternativa laboral, en muchos casos sustituidos por profesionales sin vínculo con el entorno educativo ni conocimiento del contexto sociocultural insular. Para Podemos, esto no solo vulnera derechos adquiridos, sino que compromete la calidad de la enseñanza pública.

“Defender al profesorado canario es una cuestión de justicia y de cohesión social. Si no protegemos a quienes sostienen el sistema, estamos debilitando el futuro de nuestras aulas”, concluyen desde la organización. La formación ya ha iniciado contactos con colectivos afectados y se compromete a llevar esta lucha más allá de la legislatura.

CATEGORÍAS
Compartir Esta

COMENTARIOS

Wordpress (0)
Disqus ( )