Podemos denuncia que el alcalde de Adeje socava la participación democrática con cambios arbitrarios de los plenos

Podemos denuncia que el alcalde de Adeje socava la participación democrática con cambios arbitrarios de los plenos

ADEJE.- Podemos Adeje denuncia una nueva vulneración de los principios democráticos en el Ayuntamiento de Adeje, donde el alcalde ha decidido modificar de forma unilateral y sin previo aviso la fecha del próximo pleno municipal. Aunque se había acordado celebrar las sesiones el último viernes de cada mes a las 10:00, el grupo de gobierno ha trasladado el pleno de octubre al lunes siguiente sin aportar justificación pública, lo que entorpece el ejercicio político de los y las concejalas de la oposición, que no están liberadas y deben reorganizar su actividad laboral con antelación.

Este no es un hecho aislado. En los últimos meses, el gobierno local ha modificado tanto la hora como el día de los plenos, generando confusión e incertidumbre. En agosto, el alcalde ni siquiera acudió a la sesión plenaria, coincidiendo con la apertura de un expediente urbanístico por obras en suelo rústico vinculadas a su persona. En septiembre se cambió el horario habitual, y en octubre, de nuevo, se altera la fecha. Esta reiterada arbitrariedad mina la transparencia institucional y reduce las posibilidades de control democrático.

“No se puede gobernar a golpe de capricho. Estos cambios sin explicación ni diálogo solo buscan dificultar la labor de la oposición y evitar preguntas incómodas, como las que venimos haciendo sobre las actuaciones urbanísticas en El Puertito”, ha denunciado Gabriel González, concejal de Podemos en Adeje. “La ciudadanía tiene derecho a saber y a participar. Lo que está ocurriendo en este Ayuntamiento es un desprecio a las reglas más básicas de la democracia”.

Desde Podemos exigen al alcalde de Adeje que respete el calendario institucional y facilite el acceso de la ciudadanía a los procesos políticos municipales. La organización denuncia además que estas prácticas generan indefensión, sobre todo para representantes que compatibilizan su labor política con trabajos ajenos al Ayuntamiento.

En un municipio marcado por la presión urbanística y la especulación, la opacidad y los cambios unilaterales solo refuerzan la desconfianza ciudadana. “El alcalde no solo está cambiando fechas: está desfigurando la vida democrática local”, concluye González

CATEGORÍAS
Compartir Esta

COMENTARIOS

Wordpress (0)
Disqus ( )